safe_image.php

Con el propósito de reducir el tiempo de curación y disminuir las cicatrices por quemaduras Josué Jiménez Vázquez del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Legaría, del Instituto Politécnico Nacional está desarrollando un sustituto de piel.

El maestro en tecnología avanzada confía en que en este año se tendrá este producto en el mercado.

Su función es reconstruir con las células fibroblastos y keranositos las áreas afectadas de la piel con la finalidad de disminuir las cicatrices. En México es la primera vez que se usa la nanotecnología para crear un sustituto de piel.

PIELHAJAA